Y Oyo Dios La Voz del Muchacho: Ismael, la Juventud y el Propósito Divino
Introducción y Texto Clave
Nuestro texto clave, central para el mensaje de hoy, se encuentra en el libro de Génesis:
Génesis 21:17: Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho, en dónde está?
Génesis 21:18: Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.
La Juventud que Dios Utiliza
En la Biblia, hay varios relatos donde Dios trata directamente con adolescentes o personas muy jóvenes. Aunque no siempre se menciona su edad exacta, el contexto indica que eran jóvenes o adolescentes.
| Joven Bíblico | Edad Aproximada | Historia | Lección Central |
| 1. José (Génesis 37–50) | 17 años | José era un adolescente cuando Dios le dio sueños proféticos sobre su futuro y el de su familia. Fue vendido por sus hermanos y llevado a Egipto, pero Dios estaba con él durante todas sus pruebas. | Dios puede hablar a los jóvenes y usarlos para propósitos grandes, incluso cuando enfrentan rechazo o dificultades. |
| 2. David (1 Samuel 16–17) | 14–17 años | Dios escoge a David, el menor de sus hermanos, para ser rey de Israel. Poco después, David derrota a Goliat con una honda y una piedra, confiando completamente en Dios. | La fe y el valor de un joven pueden cambiar la historia, incluso cuando otros lo subestiman. |
| 3. Samuel (1 Samuel 1–3) | Niño o adolescente | Samuel fue dedicado al servicio de Dios desde pequeño. A una edad temprana, Dios le habló directamente mientras dormía en el templo, y le dio un mensaje importante sobre el futuro de Israel. | Dios puede hablar y confiar mensajes serios a los jóvenes. |
| 4. María (Lucas 1) | 13–15 años | María fue visitada por el ángel Gabriel y recibió el anuncio de que daría a luz al Hijo de Dios. A pesar de su juventud, respondió con fe y humildad. | La obediencia y fe de una adolescente tuvieron un impacto eterno. |
| 5. Jeremías (Jeremías 1) | Adolescente joven | Cuando Dios llamó a Jeremías como profeta, él respondió diciendo: “¡Ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy joven.” Dios le respondió que no dijera eso, porque Él lo enviaría y estaría con él. | La juventud no es un impedimento para ser llamado y usado por Dios. |
| 6. Ismael (Génesis 21) | 13–16 años | [Continuación del sermón…] | [Continuación del sermón…] |
II. El Caso de Ismael: Hijo de una Solución Humana
El que veremos hoy es acerca de Ismael.
Esta historia surge de la falta de descendencia de un hombre, aún después de que existiese una promesa de un hijo a Abram. Pasaron 10 años de que llegaran a Canaán y esa promesa no se cumplía.
Sarai, sintiéndose responsable de la situación, toma la iniciativa para una solución. El plan de Sarai era que Agar, su sierva adquirida en Egipto, sea la madre biológica del hijo de Abram, y ella sería la madre legal.
Según códigos de leyes encontrados, esta práctica era común en ese tiempo, similar al recurso de los bebéprobeta (inseminación artificial) o vientre de alquiler de nuestros tiempos. No contradecían la moral o la religión y estaban aprobadas por leyes específicas.
Agar queda embarazada, y surge este conflicto entre ambas mujeres: una por sentirse superior al quedar embarazada y la otra por celos.
Dios Interviene (1ª Parte)
Agar, al ser maltratada, huye al desierto y se le presenta el Ángel de Jehová (según la versión TLA, es Dios mismo quien le habla) y le dice: «Devuélvete y aguanta… ahora estás embarazada… y vas a tener un hijo. Ponle por nombre Ismael, porque he escuchado tu llanto.»
- El nombre Ismael significa Dios oye.
El significado de su nombre concuerda con los dos momentos decisivos de su vida:
- Cuando, estando su madre aún embarazada, Dios la oyó y acudió en su ayuda (Génesis 16:11).
- Cuando Dios oyó el Llanto de Ismael, aunque su madre pensaba que él moriría de sed en el desierto (Génesis 21:17).
El Ángel dice:
Génesis 16:12: Ismael será entre los hombres igual que un caballo salvaje. Tendrá que luchar contra todos, pues todos lucharán contra él, pero logrará establecerse en su propio territorio, aun en contra de sus hermanos…
Ciertamente Ismael no tuvo ninguna culpa de todo ello; no había pedido nacer. Por eso, Dios nunca despreció al muchacho. Es más, si examinamos atentamente las Escrituras, veremos que en ninguna parte se dice que Ismael fuera una persona de mal carácter.
III. El Desprecio y la Intervención Final
Nace Isaac, y la historia dice que en la celebración de destete del niño, es decir, cuando Isaac tenía entre dos a tres años, Ismael tenía entre 13 a 16 años.
Génesis 21:9: Ismael estaba haciéndole algo a Isaac que ofendió profundamente a Sara.
La palabra hebrea traducida como se burlaba puede significar «jugaba», «se reía», o «reprochaba» (véase este uso en 39.14).
El inmaduro Ismael se burla aludiendo burlas de herencia al pequeño Isaac y esto despierta la furia de Sara, quien exige a su marido ¡echarlos!
Génesis 21:10: Entonces fue a decirle a Abraham: «Echa de aquí a esa esclava y a su hijo; él no tiene derecho a compartir la herencia con tu hijo Isaac».
Abraham se entristece, él amaba a su hijo. Pero Dios le dice que proceda ante la petición de Sara, que Él se va a encargar, porque para Ismael también caía la promesa.
Dios Interviene por Segunda Vez (El Centro del Mensaje)
Al día siguiente Abraham toma un odre y pan (pan le llamaban a la comida en sí) y despide a Agar y su hijo. Ambos se fueron al desierto de Beerseba. Se les acaba el agua y el chiquillo se debilita. La madre recuesta al muchacho y se aparta para no verlo morir.
En ese momento, el muchacho alzó su voz y lloró.
Génesis 21:17: Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está.
Génesis 21:18: Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.
Génesis 21:19: Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho.
Génesis 21:20: Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en el desierto, y fue tirador de arco.
Génesis 21:21: Y habitó en el desierto de Parán; y su madre le tomó mujer de la tierra de Egipto.
Repito: Dios Oye la voz del muchacho. ¿Cuántos años tenía el muchacho? ¿Cuántos años tienes tú?
IV. La Paternidad de Dios en el Desierto
Ismael vivió estas carencias, y muchas de nuestras vidas se parecen a la de Ismael.
- Eres un muchacho, adolescente.
- Sientes que no pediste nacer, al igual que Ismael.
- Te criaste con desamor o con una falta de paternidad. Imagínate que su papá lo mandó a morir al desierto. Imagínate el daño psicológico de abandono, de estar en el desamparo. Que hasta su mamá no lo quería ver morir. Y es en ese momento cuando el muchacho alza la Voz y llora.
- Te sientes en el desierto de tu soledad. Solito en tu dormitorio, porque tus papás están trabajando, o porque simplemente te sientes incomprendido. Te sientes solo al igual que Ismael.
- Te trataron como Hijo de la carne. Te dijeron que eres el hijo del pecado, te duele que te digan que no fuiste programado, o te han dicho «El hijo de la otra». ¿Cuántos han sido el hijo de una violación?
- El clamor oyó Dios en tus pastores, que clamó por ti, para hoy estuvieras aquí y escucharas de que Dios sí oye tu voz.
La Figura del Padre
- Dios asume una paternidad con Ismael, al convencer a Abram de enviarlo al desierto y decirle que hará de él una gran Nación. (Dios trata de darle la calma a este hombre).
- Aunque tú no lo has visto, Dios ha estado contigo en el Desierto, en tu soledad.
¿Qué hacer cuando estemos en el desierto de nuestra aflicción?
Nuestro deber en esta situación es elevar el grito al cielo, un clamor con toda la fe de que Dios nos va a oír.
Y la diferencia de nuestro Dios con lo que nos ofrece el exterior, es que es un Dios que tiene ojos y ve, tiene oídos y oye, que te habla, que responde, que consuela.
- Clama a mí, que yo te responderé…
- Que cuando tú buscas, lo encuentras.
- Que cuando tú golpeas, Él abre.
El Salmo dice: «Clamé a Jehová, y él me oyó, y me libró de todas mis angustias.»
Las Tres Etapas del Desierto
Ismael y su madre pasaron tres veces por el desierto:
- La 1ª: En el embarazo en el desierto junto a la fuente. Dios le habla y le promete que de él se haría una gran Nación.
- La 2ª: Cuando Agar e Ismael son expulsados al desierto de Berseba. Dios una vez más lo libra de la muerte y le recuerda la promesa de la descendencia.
- La 3ª: En el desierto de Parán donde Ismael es Entrenado.
Es en nuestro desierto cuando Dios nos habla.
Es en nuestro desierto cuando Dios trata directo contigo.
Si ya pasaste por el desierto de la soledad, también es necesario que pases por el entrenamiento de Dios, que no necesariamente es de sufrimiento y soledad, sino que Dios te prepara para hacer cumplir Su promesa en ti.
Conclusión: Tu Valor no se Limita a tu Origen
Dios no se va a limitar a una estructura.
Dios no se limita al error de tus antepasados para bendecirte, y para que seas un gran instrumento en Sus manos.
Por medio de la vida de Ismael, aprendemos que Dios permanece fiel al propósito que tiene para cada uno de nosotros. A pesar de haber nacido como consecuencia del error cometido por Abraham y Sara, Ismael no tenía la culpa, Dios también lo bendijo. Dios nunca se desviará del propósito que tiene para tu vida.
Para Dios tú eres muy valioso.
Lucas 12:6-7: ¿No se venden cinco gorriones por dos moneditas? Sin embargo, Dios no se olvida de ninguno de ellos. Así mismo sucede con ustedes: aun los cabellos de su cabeza están contados. No tengan miedo; ustedes valen más que muchos gorriones.
No te sientas menos por ser un adolescente, que siempre te dicen y te recalcan que no tienes clara tu identidad. Que son una Generación de Cristal, de la cual Dios puede tomar y transformarlos en preciosos Diamantes.
¡Porque, así como Dios oyó la voz de este adolescente, hoy también te oye a ti!
Y si te sientes así, así como lo hizo con Ismael y Agar, Dios tiene una fuente de agua para darte de beber:
- Para saciar tu sed espiritual.
- Para suplir tus carencias.
- Para curar tus heridas.
- Donde no vas a necesitar la aprobación de terceros para sentirte validado.
- Para darte una razón para levantarte cada mañana.
Joven: ¿Necesitas la Fuente de Agua de Dios en tu Desierto?
Si te sientes solo, incomprendido, o estás luchando con tu identidad y origen, recuerda que Dios te escucha. Él es tu Padre. Te invitamos a buscar sanidad y propósito en Su presencia.
👉 Encuentra tu Propósito en el Grupo de Jóvenes
¿Quieres Saber Más sobre la Paternidad y el Propósito de Dios?
La historia de Ismael nos enseña que Dios es fiel a Su promesa. Si quieres profundizar en cómo el error humano no limita el plan divino, únete a nuestros estudios.
🙏 Recibe Oración por Sanidad y Abandono (Enlace a templobelen.net/oracion)

Leave a Reply